Vivir sin aire

Supongo que no es tanto el tiempo que eres capaz de aguantar la respiración como el hecho de estar haciéndolo, que no es sostenible. La última vez que miré no éramos peces.
Se puede, sí, pero ¿compensa? Sacar la cabeza una vez por semana y hacer lo posible para llegar consciente a la siguiente bocanada. Hasta que un día no llegas.

Se tiene que ver muy absurdo desde fuera, pero el problema es que desde dentro no se ve tan claro, que aunque abras los ojos ahí abajo está borroso. Lo mismo estás al lado de la orilla y te bastaría estirar el brazo para alcanzarla, pero cuando sales a respirar está esa mano que te vuelve a hundir la cabeza, y cómo vas a intentar aferrarte a la orilla cuando esa mano es la tuya.

Ah, que tenemos dos brazos.

Esto no tiene sentido, lo sé, pero es que tengo muchos pensamientos dentro y tengo que sacarlos, que se me amontonan y me duele la cabeza. Ya me siento mejor, ¿ves? Al menos tenemos eso.
Mi problema es que pienso igual que sueño, y no entiendo nada.
Quizá es que me falta aire.

Maná – Vivir sin aire

Como pudiera un pez nadar sin agua.

Si tú me dices ven

A mí la lluvia me gusta desde el sofá, cuando la veo aporrear el cristal desde el otro lado mientras estoy calentito bajo mi manta.
Me encanta la lluvia, pero que no me moje.

Me pasa con la lluvia igual que con el fútbol, que no le veo sentido desde detrás de un muro, que si no puedo jugar ¿qué gracia tiene?
El deporte no es deporte si no sudas;
la lluvia no es lluvia si no te empapa.

Me asomo a la ventana eres la chica de ayer, respiro, la veo caer.
Huele a verano, a tierra, a mar. A ti.
La oigo golpear el suelo, llamarme.
No sé decirle que no.

Si tú me dices ven lo dejo todo.
Hasta el paraguas.

 

Los Panchos – Si tú me dices ven

No detengas el momento por la indecisiones.

Liability

Mi cuerpo está ahí, a tu lado, caliente simplemente porque está vivo; yo no. Si tuviera que elegir estar de algún modo sería ausente, aunque lo más seguro es que ni siquiera llegara a elegir, pues es difícil hacer algo cuando no estás.

Yo no estoy, o estoy poco. Soy consciente de lo que ocurre, de dónde estamos, de ti. Soy consciente de todo pero lo veo desde fuera, desde un lugar frío a pesar de que se empeñe el corazón en mantenerme la temperatura. No tengo ni idea de qué lugar es ese, pero se parece demasiado a un cementerio de ideas: todas muertas, probablemente de frío.

Veo mi cuerpo, se me hincha y se me deshincha el pecho, te veo a ti. Me buscas, me miras, me tocas, me besas. Yo respondo, a veces, poco. Algún suspiro inacabado, algún beso monosílabo. Y te vale.

Odio que te conformes con eso, que te parezca suficiente un hombre que está al dos por ciento. Te odio por valorarte tan poco, por no levantarte y dejarme sentado en ese banco. Te odio por no odiarme.

Permanezco inmóvil porque no sé dónde estoy, porque en terreno desconocido uno debe andar con pies de plomo, y yo que soy un pato prefiero quedarme parado. No quiero romperlo, o quizá sí, no lo sé, pero no está bien ir rompiendo cosas sin querer.

Mi cuerpo está ahí, a tu lado, caliente; ojalá estuviera yo.
Ojalá estuviera yo, de verdad, pero no así, no inerte.
Ojalá fuera capaz de mover las piernas a pesar del frío, de volver antes de que te cansaras.

Ojalá no hiciera siempre frío.

 

Lorde – Liability

Says he made the big mistake of dancing in my storm, says it was poison.