Anywhere with you

No entiendo a esa gente que dice que iría con alguien hasta el fin del mundo como si eso fuera de lo más romántico, porque no lo es. ¡Por supuesto que irías con esa persona hasta el fin del mundo! ¡Iría hasta yo y no la conozco! Al fin del mundo vas con quien sea, que eso no se ve todos los días (aunque cada vez se sienta más cerca). Vas más por la experiencia que por otra cosa.

Iría contigo hasta la Luna. ¡Pues claro! Hasta Marte. ¡Nos ha jodido!
Ir con alguien a sitios increíbles con los que solo podemos soñar no es amor, a no ser que pagues tú.

Iría contigo a todas tus reuniones inútiles, a bajar la basura, a ese atasco de tres horas de un viernes después del trabajo, a cambiar el rollo de papel higiénico, a comprar ropa un sábado por la tarde, a comer con tu familia cada domingo, a Teruel, a una llamada a tres con cualquier servicio de atención al cliente…

Iría contigo literalmente a cualquier sitio.

Eso sí es amor.

Mat Kearney – Anywhere with you

I’d go anywhere with you.

Indestructibles

Yo la entrada anterior se la escribí a un pez, lo prometo. Al menos en la superficie, lo cual tiene gracia si uno piensa en donde viven los peces, aunque quizá algo menos si uno recuerda la entrada y cae en que el pez desapareció para no ser nunca más visto.
Pensaba en ese pez, escribía para ese pez, pero es que joder, luego leí los comentarios y me hicieron reflexionar, que aquí esto va así: yo no escribo para que reflexionéis vosotros, o un poco sí, pero no del todo. Yo escribo para que vosotros le deis una vuelta, comentéis y me hagáis reflexionar a mí, porque, si os soy del todo sincero, la mayor parte del tiempo no sé ni de qué estoy escribiendo.
Para muestra un botón. O un pez, en este caso.
Que en paz descanse.

¿Tengo yo la culpa de que, en lo que a mí respecta, ese pez y tú hayáis llevado vidas paralelas?
Insisto: es (era) un pez real, que estuvo ahí, que desapareció, que volvió y que se volvió a ir. ¡Como tú! En diferentes medios, a diferentes tiempos, pero si uno extrae la esencia y lo piensa, cosa que yo no suelo hacer, la cosa está ahí.
Si uno sigue pensando le empiezan a venir ideas de si ese pez no era sino una lección, que dicen que todo pasa en la vida por algún motivo, que hay gente que viene a enseñar y desaparece cuando acaba la clase, como una especie de profesor sustituto inesperadamente bueno. Mi infancia hubiera sido infinitamente mejor si un día hubiera aparecido en clase un pez sustituto.

Es por cosas como esta por las que intento pensar lo menos posible.

Yo hablaba de un pez, le hablaba al pez, y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, o llámalo subconsciente si quieres. El pez es (era) un pez y no sabe (sabía) hablar, y ahí está la diferencia: que joder, es difícil entender lo que quiere alguien que no sabe hablar, y triste, y quizá nunca deje de sentirme culpable; pero tú eres una persona, y sabes hablar, pero no quieres. Qué coño hago yo sintiéndome culpable por eso. De verdad, qué cojones.

Esa es la diferencia: que al pez no sé parar de buscarlo mientras que a ti no sé por qué he tardado tanto en dejar de hacerlo.

La Habitación Roja – Indestructibles

Éramos indestructibles.

Miss you

A veces te vas a la habitación de al lado y ya te echo de menos, y sé que estás ahí pero tengo que ir, y «¿qué pasa?», me preguntas, y yo te digo que no pasa nada, porque no pasa nada, porque cómo te voy a decir que pasa que te echaba de menos cuando no hace ni dos minutos que te has ido, pero a veces me pasa, igual que me pasa que me acelero, que de repente tengo mucho que decir y lo digo todo de golpe, sin pausas, que si lo escribiera serían todo comas y no habría ningún punto y a ver quién iba a leer eso sin ahogarse.

Pero no lo escribo: lo pienso, y nunca me enseñaron cómo aplican las reglas de puntuación a los pensamientos, igual que no me enseñaron qué hacer cuando te echo de menos, así que me limito a ir cada dos por tres, a sonreírte y a decirte que no pasa nada, porque no pasa nada, y parece que cada vez menos, pero a veces no estás y necesito verte.

Louis Tomlinson – Miss you

Shit, maybe I miss you.