Monster

¿Cómo haces para despertarte de un sueño cuando sabes que no estás soñando?
Supongo que no es una pregunta para hacerte a las tres de la mañana, ni a las cuatro. No si quieres volverte a dormir. Supongo que es la pregunta que no puedes evitar hacerte si te despiertas y lo que ves delante de ti no tiene ningún sentido.

Me he quedado congelado, incapaz de mover un solo músculo, mirando a aquello fijamente e incapaz también de encontrarle alguna lógica. Estaba despierto, ¡claro que sí! He pensado en lo que hacen en las películas y me he autosugerido pellizcarme, pero ¿para qué? Sabía que estaba despierto, y sabía que un pellizco duele. Quizá he perdido la cabeza, pero no soy tonto.
Me he incorporado en la cama, bajo la protección del nórdico, con la vista aún clavada en eso. Eso realmente no era nada, más bien todo lo contrario. Un hueco.
Al lado de donde está la puerta que da de mi habitación al pasillo había otra puerta. Una puerta que no existe, o no debería, o no hasta ese momento.
Esa puerta estaba abierta.

No sé si os ha pasado alguna vez, pero os aseguro que si de pronto en vuestra casa va a aparecer una puerta queréis que aparezca cerrada. A poder ser con cerradura, y la llave de vuestro lado.
Nadie quiere ver una puerta que no debería estar ahí, pero aún menos quiere verla abierta, porque eso significa que haya lo que haya al otro lado tiene vía libre, y ahí la puerta es lo de menos.

Cuanto más me despejaba menos parecía proteger el nórdico, y ahí seguía el hueco.
Yo miraba aterrorizado, muerto de frío, esperando que en cualquier momento lo del otro lado se atreviera a dar el paso.
Ha sido entonces cuando lo he escuchado.

Meg & Dia – Monster

Then he slowly saw their nightmares were his dreams

Not broken anymore

A veces hay que perderse para poder encontrarse, pero es que yo estaba ahí, joder, que no me había ido a ningún sitio; y es imposible encontrarse si uno ya sabe dónde está.
Supongo que perdido no era la palabra; quizá roto.
Joder…

En serio, odio cuando la gente mete palabrotas en los textos sin venir a cuento, o en las canciones, pero si darse cuenta de que uno está roto no es venir a cuento, ¿qué lo es?

No estaba perdido sino roto, incapaz de sentir.
Ya me conocéis (¿conocíais?), que yo sin sentimientos no soy nada, que de cada tres entradas que escribo (¿escribía?) cuatro hablan (¿hablaban?) de amor.
¡Ojalá solo hubiera estado perdido!

A veces hay que perderse para poder encontrarse, y es verdad, pero nunca nadie ha dicho que a veces hay que romperse; probablemente porque no hay por qué hacerlo, y aun así pasa.

A veces uno sabe dónde está y es lo de menos.

A veces uno se rompe.

 

Blue October – Not broken anymore

But I can’t stop thinking how you just keep making sense of all that was broken before.

Fuck and run

Vencimos, y nos sentíamos enormes, joder.
Nos dimos cuenta de que decíamos mucho eso, de que quizá era demasiado joder, pero ¡joder! ¡Habíamos ganado! Uno no gana todos los días.

Por un momento nos sentimos invencibles, como si no hubiera nada que nos pudiera parar, y es que ¿acaso algo podía? Si corres mucho acabas alcanzando una velocidad a la que es posible que resulte imposible detenerte.
Nosotros habíamos corrido. Mucho. Muy rápido.
Quizá habíamos corrido demasiado, supongo, como el joder, y también hay una velocidad a partir de la cual ya no es posible pensar en nada más que en darle a las piernas. Se pierde el foco en el resto al enfocar la carrera, y qué borroso estaba todo, joder.

No es que no quisiéramos verlo, pero estábamos corriendo y no lo vimos. No podíamos.
Que no hace falta que te paren para que se acabe.

Que cada semana tiene un lunes.

Joder.

 

Liz Phair – Fuck and run

It’s fuck and run, fuck and run.