La vereda de la puerta de atrás

Me dijiste que tenías ganas de volver y me emocioné, porque era algo que deseaba aunque apenas lo dijera (aunque no lo dijera en absoluto). Uno puede hacerse el fuerte, el orgulloso, intentar que estas cosas no salgan, para que no le hagan daño otra vez o para no parecer tonto, pero eso solo funciona en la vida real: en los sueños es imposible engañarse a uno mismo.

Me desperté y me hizo gracia, porque cómo ibas a volver si nunca habías venido. Aun así me había alegrado de volver a verte, aunque nunca hubieras mostrado interés.
Aunque nunca vayas a hacerlo.

Supongo que sé fingirlo, pero que en el fondo no soy capaz de guardar rencor, que cierro las puertas pero nunca echo la llave, por si acaso; por si algún día vuelves a llamar aunque nunca lo hayas hecho.

No sé dejar de querer.

Extremoduro – La vereda de la puerta de atrás

Mi ejército no tiene banderas, solo un corazón.

Sleep

Soy de esos que piensa que dormir es una pérdida de tiempo, y estaba yo convencido de que no era así, ¿eh?, pero resulta que me engañaba.

Esta mañana me he despertado pronto, como siempre, más o menos una hora antes de tenerme que despertar de verdad, y me ha pasado eso que no tiene ningún sentido que es que el cerebro se active, que no pasa en mitad de la noche pero pasa cuando te metes en la cama y cuando queda poco para que salgas.
Querido cuerpo: una hora no es poco. Déjame dormir.
Esto y los pelos que crecen hacia dentro refuerzan mi falta de fe en la evolución y el cuerpo humano en general.

He empezado a darle vueltas a todo, al día que tenía por delante y tal, pensando que ojalá pudiera dormir un par de horas más. Un par mallorquín.
¿Por qué es el mundo tan injusto y no puedo dormir cuando quiero?, en plan muy dramático.

Y me he dado cuenta de que en verdad dormir no quería, que lo que quería era no hacer todas esas cosas que estaba repasando en mi agenda mental de este martes, que yo en fin de semana me levanto antes incluso porque lo que tengo por delante son cosas que disfruto, que a lo mejor esto es una definición de libro de una vida rutinaria y triste y sin sentido pero vamos a ignorar esta última frase.

Dormir es maravilloso… siempre que no haya nada mejor que hacer.

My Chemical Romance – Sleep

The hardest part is letting go of your dreams.

Monster

¿Cómo haces para despertarte de un sueño cuando sabes que no estás soñando?
Supongo que no es una pregunta para hacerte a las tres de la mañana, ni a las cuatro. No si quieres volverte a dormir. Supongo que es la pregunta que no puedes evitar hacerte si te despiertas y lo que ves delante de ti no tiene ningún sentido.

Me he quedado congelado, incapaz de mover un solo músculo, mirando a aquello fijamente e incapaz también de encontrarle alguna lógica. Estaba despierto, ¡claro que sí! He pensado en lo que hacen en las películas y me he autosugerido pellizcarme, pero ¿para qué? Sabía que estaba despierto, y sabía que un pellizco duele. Quizá he perdido la cabeza, pero no soy tonto.
Me he incorporado en la cama, bajo la protección del nórdico, con la vista aún clavada en eso. Eso realmente no era nada, más bien todo lo contrario. Un hueco.
Al lado de donde está la puerta que da de mi habitación al pasillo había otra puerta. Una puerta que no existe, o no debería, o no hasta ese momento.
Esa puerta estaba abierta.

No sé si os ha pasado alguna vez, pero os aseguro que si de pronto en vuestra casa va a aparecer una puerta queréis que aparezca cerrada. A poder ser con cerradura, y la llave de vuestro lado.
Nadie quiere ver una puerta que no debería estar ahí, pero aún menos quiere verla abierta, porque eso significa que haya lo que haya al otro lado tiene vía libre, y ahí la puerta es lo de menos.

Cuanto más me despejaba menos parecía proteger el nórdico, y ahí seguía el hueco.
Yo miraba aterrorizado, muerto de frío, esperando que en cualquier momento lo del otro lado se atreviera a dar el paso.
Ha sido entonces cuando lo he escuchado.

Meg & Dia – Monster

Then he slowly saw their nightmares were his dreams