Grow as we go

El niño se pasa la infancia queriendo crecer, porque para todo lo interesante hay que ser grande, porque nadie le escucha, porque los mayores se ríen y él no lo entiende. El niño quiere crecer, y lo hace, pero esas ganas no se van: el niño sigue queriendo crecer. Son muchos años con el mismo objetivo, demasiados, y un día el niño ya es grande pero ahí sigue el anhelo.

El niño ha cambiado, y también ha cambiado lo que significa esa palabra, crecer, pero sigue estando ahí, ahora ya casi una necesidad.
Hay que crecer, que ahora es evolucionar, o aprender cosas nuevas, o hacer mejor las cosas que el niño ya sabe hacer.
El niño ya no es un niño, pero sigue sintiéndose tal, porque en parte piensa que si uno no se siente pequeño no puede aspirar a ser grande, y el niño se siente pequeño, muy pequeño a veces.

El niño también se siente pez, porque escuchó una vez que los peces crecen según el tamaño de la pecera en la que viven y ahí se quedó eso grabado, aunque sea mentira.
El niño sigue creciendo lo que puede, dejándose llevar en un sentido literal, porque en la pecera te ponen, no lo haces tú, y si el entorno te limita te resignas hasta que te cambien a otra que te dé más.
Así vive, queriendo crecer pero sin hacerse realmente dueño de su viaje porque cree que no puede, que la vida es esto, que depende de la suerte.

Un día el niño se acuerda de que vio Buscando a Nemo y de que ahí salen de la pecera por sí mismos.
Y recuerda que se puede.
Y decide decidir.

Ben Platt feat. Sara Bareilles – Grow as we go

Ooh, who said it’s true that the growing only happens on your own?

Brillo

Te miro desde debajo de mi mano como quien mira en dirección al sol, no porque brilles, que quizá, sino por respeto.
Te miro como aquel que se sienta ante una película de terror sin sentirse preparado: me tapo la cara con las manos pero alineo mis pupilas con los huecos que quedan entre mis dedos.
Te miro, y no estoy seguro, pero te miro.

Septiembre, que es como enero pero sin los fuegos artificiales; lleno de propósitos, de cambios, de cosas que quedan atrás.
Septiembre, que es como enero pero más cruel; que lo que deja atrás es el verano, y qué verano.

El verano de nuestra vida.

A veces no nos damos cuenta, pero todos los veranos son el verano de nuestra vida.
Luego ya nos vamos y siguen siendo veranos, pero de las vidas de otros.

No sé qué viene (¿acaso alguien lo sabe?), pero miro, tapándome un poco por si brilla. Y por respeto.

J. Balvin ft. Rosalía

Dentro de poco va a ser demasiado tarde.

Adiós

Que yo no era así y ya ves: que lloro por todo. ¡Por todo!
Pero es que no puedo ocultarlo, callarlo. No puedo, Rocío, lo siento.
Que me había jurado que no iba a llorar y mírame,
pero vaya estupidez de promesa también.

Los chicos lloran, claro que sí, ¿y qué? Pero, ¿por todo? Que todo me emociona: TODO.
Estoy viendo una película, pasa algo, por pequeño que sea: lloro.
No pasa nada pero me imagino que puede pasar, aunque no haya indicios: lloro.
Mi madre ya lo hacía y yo me reía de ella. Inconsciente.
¡Pero si solo se han dado un abrazo!
Qué iba a saber yo.

Joder, estoy llorando. UN ABRAZO. ¿Os acordáis?
Los besos siempre me han dado más igual. ¡Qué pereza! Pero ay un abrazo…

La Oreja de Van Gogh – Adiós

Tengo que irme ya, abrázame.