Ni siquiera necesito cerrar los ojos para recordar: inspiro, mantengo el aire dentro y ahí está. Me siento como me sentí entonces, como si estuviera ocurriendo ahora mismo.
Sigo con mi vida pero vuelvo allí constantemente: se me acelera el pulso, se me eriza la piel, se me humedecen ligeramente los ojos. No lloro porque siento lo mismo que sentí entonces, y entonces, aunque estuve a punto, no lloré. Quizá fue ese entonces el que me enseñó que es verdad eso que dicen, que se puede (casi) llorar de emoción.
No necesito cerrar los ojos para volver, para sentir esa explosión de energía que me sacude haciéndome reír, soñar, flotar… casi llorar.
Supongo que es porque apenas han pasado unos días.
Pronto no podré recordar con los ojos abiertos: me hará falta que oscurezcan todo mis párpados para recuperar la sensación, pues así es como funciona la memoria.
Pronto quizá ya no se altere el vello ni tiemble.
Pronto quizá cambie carcajadas por una leve sonrisa.
Pronto quizá pierda esas lágrimas que no han llegado a salir.
Los recuerdos duran para siempre, pero se van degradando.
Me pregunto si hay alguna forma de pararles el tiempo, si forzándome a recordar cada día puedo evitar que envejezcan.
Me pregunto si es posible mantener vivo un recuerdo.
Plain White T’s – Making a memory
Don’t pretend you’re not smiling again.
Recordamos para mantener vivo el momento, la emoción, la alegría, las personas y también los malos momentos. Afortunadamente los únicos que se van degradando con el tiempo son los últimos, los malos, sin embargo los buenos siempre se recuerdan, a veces con más intensidad cada vez y no hace falta cerrar los ojos para tenerlos presentes y reírte como el primer día. Las cosas que hemos vivido siempre están presentes porque las recordamos. Tqm
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo y no: los recuerdos buenos también se diluyen, y no se olvidan, pero no se sienten igual.
¡Te quiero! 🙂
Me gustaMe gusta
Cuando escuchamos una canción, para fijarnos más en la letra o para disfrutarla más muchas veces cerramos los ojos ¿verdad?
Y digo yo… ¿Por qué no cerrar los ojos para recordar? A mi me mola, no se, será por eso que dicen que es cuando se ven mejor las cosas.
En realidad yo creo que uno no decide lo que se recuerda y lo que no ni la intensidad con que se hace, lo que si creo que lo decide es lo que nos hacen sentir esos recuerdos y así poder revivirlos.
Disfrútalos que pronto vendrán más cargaditos de olor a salitre. 😉
Bona nit 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo sabes cuál es el olor de mis recuerdos favoritos, ¿eh? 😉
Lo interesante de recordar con los ojos abiertos es que parece como que cueste menos, o que el recuerdo sea más intenso, porque normalmente cerramos los ojos para eliminar estímulos visuales que nos distraigan, y en ese caso no hace falta.
Me pareció una sensación curiosa.
¡Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta
Nos vamos conociendo… 😉
Un abrazo con un monton de mimutos asiii——-iiiii——-iiiiii——-iiiii de grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy mimutos 🙊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me encantan los mimutos!
Me gustaMe gusta
😅😅😅
😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay recuerdos que pueden ser tan vividos como cuando ocurrieron. Como el Día del nacimiento de un hijo o el de la muerte de tu padre. Todo depende de la intensidad con que viviste el hecho original. Te extrañaba Ztita, hace un ratito que no te leía. Sigues estando genial. Besos, mi Príncipe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya he visto que te has puesto al día en un momento. No te imaginas qué alegría despertarme y ver todas esas notificaciones. ¿Es este uno de esos momentos? 😀
¡Un abrazo gigante!
Me gustaMe gusta
Abrazotes a ti, mi Príncipe. Te tenía abandonado, aunque siempre en el pensamiento. Eres un recuerdo recurrente. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues otra cosa que tenemos en común, que yo también te tengo siempre presente 🙂
¡Un besazo!
Me gustaMe gusta
A ti, mi amor. Bendiciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona