Nunca pude estudiar en una biblioteca, y no es solo eso: nunca he entendido cómo alguien puede estudiar en una biblioteca. Lo acepto, porque no es una postura inteligente negar algo solo porque uno no lo comprende, pero es eso, que no lo entiendo. En la cabeza esta que llevo aquí arriba uno va a la biblioteca a distraerse, a hojear libros o como mucho a ligar, pero a lo que no va nunca es a concentrarse.
Creo que tengo problemas para concentrarme.
Siempre he tenido un gran sentido del deber, he sido increíblemente responsable y todo eso, pero ¿no os maravilla el vuelo de una mosca? Ahora está aquí y luego allí, y no hay forma de determinar cuál será su próximo movimiento. Centrarme en lo mío sería una pérdida de tiempo.
Y así con todo.
Intento escribir: página en blanco… o eso dicen. ¿Habéis visto cuántos botoncitos? Y dibujos. Y colores. Me sé de memoria la posición de cada uno de los iconos, al píxel.
He intentado alguna vez escribir con los ojos cerrados, pero me he dado cuenta entonces de que tras los párpados se esconde todo un mundo, mucho más vasto del que veo delante de estos.
El resultado es que para escribir tres párrafos puedo necesitar dos horas. Verdad verdadera.
Creo que tengo problemas para concentrarme.
A veces me pongo música muy fuerte y consigo aislarme. A veces no.
Eso es lo peor de todo: que los remedios que encuentro a mis problemas funcionan de forma aleatoria, que cuando creo que sé cómo saltar la valla paso una pierna pero se me queda la otra atrás. Es como el chiste del hombre y la valla pero al revés. Ya sabéis cómo acaba el asunto.
Creo que tengo problemas para concentrarme.
¿Alguna sugerencia?
KSM – Distracted
My head’s in the clouds, I can’t seem to concentrate at all.
Me pasa lo mismo. Esta misma mañana lo he estado hablando con mi hermano (él se iba a estudiar a la biblioteca en ese momento), no puedo estudiar en sitios así. Aunque mire mis papeles y me ponga a leer, no puedo evitar ser consciente de todo lo que pasa a mi alrededor, todo es más interesante que estudiar. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me acuerdo de cuando estaba en la universidad: fui pocas veces a la biblioteca, pero ninguna de esas veces conseguí estudiar en serio. ¡Con tanto estímulo no hay quien se ponga! Me alegro de que estés en mi bando 🙂 ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo soy inquieto por naturaleza y siempre me pregunté ¿como es que la gente se concentra y puede estudiar en una biblioteca? Yo siempre andaba cavilando entre ideas, viendo a los demás, a la gente pasar hoja tras hoja y así era mi distracción y estudiar ya parecía tan aburrido jajajaja me haz hecho recordar que aunque me gusta leer y amo los libros rara vez me pasaba por la biblioteca del colegio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro más para el club de los inquietos 😉 Me gusta leer que hay más de los míos. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Escribir con los ojos cerrados, el mundo oculto que hay tras los párpados y lo del vuelo de la mosca me a fascinado… 😁
Velas, velas sin duda, casi que diría velas para todo… «uniría la música pero eso ya lo has intentado» a mi me tranquilizan mucho y tu dirás: es concentrarse no tranquilizarse, pero en realidad va unido, ¿no?…
Sabes??? No se si me apetece más abrazarte o no soltarte… 🙈😊
Descansa mucho!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí no, pero en Barcelona tengo una vela en la mesa al lado del ordenador, y sí que la uso para concentrarme 🙂
En nada vuelvo por aquí, ya verás 😀
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Molan mucho mucho… 😊
Yo quiero ya!!! 🙈
Un abrazo gigante…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, en la biblio hay miles de estímulos. ¡Pero para mí funcionan en sentido contrario! Sólo consigo hacer algo cuando me supone un reto, así que para concentrarme debo tener que esforzarme en ello. Si no pasa nada a mi alrededor, mi mente divaga sin límite.
Precisamente estoy preparando unos exámenes estos días y he redescubierto la biblioteca de mi barrio. Está llena de opositores con pinta de pasarles lo mismo que a vosotros xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué curioso! Hay vida en el otro bando 😛
Lo de las bibliotecas de barrio está genial: hace poco descubrí yo la mía y me encanta.
¡Muchísima suerte con tus exámenes! ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Detrás de los párpados hay muchas lucecitas de colores y con diferentes formas. Se mueven de un lado para el otro a voluntad. Sé exactamente de lo que hablas. Cuando trato de meditar, porque medito técnicamente, hace alrededor de dos meses. Pues te cuento que tengo una meditación, que te repite que debes concentrarte en el corazón. Pues bien, nunca puedo concentrarme en el corazón. La meditación, que parece que me está espiando, repite «Si tu mente se va para otro lado regresa a tu corazón. Debes concentrarte en tu corazón, en todo momento». Y así me paso, de un lado para el otro, tratando de poner mi mente en sintonía con el universo. Trato, trato, trato… Nada, mi principe… Las personas inteligentes se distraen con facilidad, porque son curiosas. Porque el mundo, el universo, es tan inmenso que no puedes desaprovechar ninguna oportunidad para ver todo lo que hay en él. ¿Qué tal que te quedas concentrado en una sola cosa y te pierdes todo lo que te rodea?¡ Viva la distracción y la desconcentración! A desconcentrarse se ha dicho… Y de paso, agarrate un besito que te mando con mucho cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después de leer tu comentario no me queda duda: ¡no voy a volver a intentar concentrarme! A no ser que sea, claro, para conseguir distraerme con más facilidad 🙂
Me agarro ese beso y me lo llevo conmigo a trabajar, a ver qué tal se le da 😉 ¡Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta
A ti, mi querido.
Me gustaLe gusta a 1 persona