Tu vida es un libro que se va escribiendo día tras día, pero imagina por un momento que, aunque solo hayas leído una parte, está completo. Imagina que lo tienes entre tus manos sabiendo que si sigues pasando páginas puedes leer cómo continúa tu historia. Imagina que ahora mismo se te permite descubrir cómo será mañana o qué pasará dentro de un mes. Imagina que puedes ir mucho más allá: cerrar el libro, darle la vuelta, levantar la tapa trasera y leer el último párrafo, tu último párrafo, ese instante que precede a tu FIN.
Ahora que ya lo has imaginado me gustaría preguntarte algo: ¿lo harías?
Leer todo eso que aún no has vivido lo cambiaría todo, sobre todo leer el final.
Un final es un final, y es difícil que guste si gusta lo que termina.
Leerlo o no, esa es la cuestión.
Seguir adelante ignorando que en un cajón guardas el libro que recoge las respuestas a todas las preguntas que te harás jamás o enfrentarte a tu vida sin dejar que saber cómo acaba afecte al modo en que la vives.
Imagina que tienes tu libro.
¿Qué harías?
Emeli Sandé – Read all about it, Pt. III
If no one ever hears it how we gonna learn your song?
Pues yo creo que sentiría una enorme tentación de leer el final, pero me contendría. A nadie nos gusta creo, saber cómo acabaremos nuestro días ni en qué momento ocurrirá.
Aunque si que la tentación sería enorme.
La canción de Emilie Sande es una de mis favoritas junto con otra de ella también que se titula
Breaking the law for you.
Y tu, mirarías el final del libro?
un besito
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ahora estoy escuchando la de Breaking de law! De momento mi favorita es Beneath your beautiful, aunque con el tiempo voy cambiando de canción favorita de cada artista, así que a saber cuál pone en la página de mañana que será mi favorita.
Respecto al libro, antes de lanzaros la pregunta me la he hecho a mí mismo, y tras una larga reflexión he decidido que lo quemaría: no querría leer el final, pero no podría vivir con el libro ahí, siempre tentando. Creo que sería incluso más cruel, y tarde o temprano acabaría por mirarlo, así que mejor eliminar el problema de raíz.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo contigo, quemamos el libro.
Me encanta Clown, la has escuchado?
y Next to me? Qué bonita voz tiene!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy ahora con el disco 🙂 En breve me voy ya a la cama, pero mañana en el trabajo ya sé quién me va a acompañar.
¡Buenas noches!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dulces sueños
Me gustaMe gusta
¡Qué cosas se te ocurren! Pero te voy a contestar… Conociéndome bien, honestamente creo que lo leería. Aunque puedo esperar a abrir los regalos hasta el día que se supone que los abra, no antes, ni después, no sé si podría hacerlo con el libro de mi vida. ¿Cómo me afectaría el final? Buena pregunta… No sé. Pero creo que seguiría escribiendo, sin duda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué mejor inspiración que esa, ¿no?
Yo creo que leer el final, según el que fuera, lo mismo me agobiaría, o me haría intentar cambiar las cosas en caso de no gustarme… y probablemente serían todos esos cambios los que me llevarían a ese final. Quizá leer el final cambiaría el mismo final del libro, que no estaría escrito hasta que no lo abrieras.
Es todo demasiado complejo, así que me mantengo en lo que he dicho más arriba: ¡quemo el libro y a vivir!
Me gustaMe gusta
¡Pues hacemos una pira con los libros y a vivir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Podemos hacerla en nuestra gira, para iluminar los conciertos.
Me gustaMe gusta
¡Ahhhhh! Eso te quedó brutal… ¡Claro que sí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Opino como Mel, creo que le echo un vistazo al final…sabes, me emociona pensarlo, conocer mi final no creo que haga menos interesante mi vida, sino por el contrario, confirma algo que yo siempre he creído, la vida da tantas vueltas, que te encuentras con quien menos pensabas, haces lo que jamas imaginaste, dices lo que no tenias planeado, alcanzas aquello que no creías ni siquiera palpar…no sé…tantas cosas, la vida esta llena de contrariedades. Buenas noches Z, me hiciste soñar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabes lo contento que me pongo cuando leo cosas como esa, que he conseguido hacerte soñar. Me gusta tu manera de verlo también: saber cómo acaba sólo hará más emocionante ir descubriendo los pasos que te llevarán hasta ahí. Muy interesante.
¡Buenas noches!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nite, nite 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena pregunta!!.. Yo preferiría desprenderme de él para no tener la tentación de leerlo.. Me encantan las sorpresas.. Y aunque el destino ya esté escrito me gusta engañarme y tener la oportunidad de pasar por distintas experiencias y equivocarme si llega el caso para aprender.. Qué emocionante resulta la vida así!!! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra cosa en la que estamos de acuerdo 😉 Yo no querría leerlo, pero tampoco podría tenerlo ahí guardado. Se trata de lo que dices: de vivir sin condicionantes y de dejar que la vida nos haga crecer.
¡Un abrazo (que no estaba escrito en ningún sitio)!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que dejar espacio a las sorpresas… La vida sería demasiado aburrida sabiendo todo lo que va a suceder, no? 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Demasiado!
Me gustaLe gusta a 1 persona
..Por cierto, el tema es una delicia 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Mucho! Me encanta su voz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es una voz realmente preciosa 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pone nervioso, es como saber tu horóscopo Jajaja lo pensé! Pero yo digo que definitivamente siempre he sido de los que se muere por saber que va a pasar mañana, pasado y así, pero he vivido cosas que me han hecho tener paciencia y vivir al día, en conclusión lo dejaría que de la vuelta a la página a su ritmo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena elección: una página cada día y a ir viviendo sin presión 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes??? Me apetece un kit kat y desaparecer un poquito y estar agusto y, aquí siempre lo estoy así que paso y me siento en la esquinita para hablar un poquito contigo… 😊
Pues leyendo tu comentario me vienen dos cosas a la cabeza y se hacen la contra entre ellas pero como no se que elegir te pongo las dos.
Por un lado te diría que no creo que en realidad ningún libro está escrito porque nuestro actos y las decisiones que vamos tomando van llevándonos por diferentes caminos, incluso cambiamos nuestras propias prioridades y decisiones a lo largo del tiempo, hoy hago una cosa que creo que puede estar y al tiempo no me parece tan buena idea y cambiamos, y digo yo…
1. Si ni tan siquiera nosotros mismos sabemos los cambios que nos esperan cómo lo va a saber quien a escrito el libro.
2. No puede ser que este escrito porque si se supone que nuestra vida es nuestra la escribimos nosotros y nosotros no sabemos lo que nos deparará el futuro es imposible la posibilidad de escribir un final..
*** Esto por un lado ***
Yo soy 100% defensora de la teoría de que todo está escrito, de que la vida ya tiene un plan establecido de ahí los cambios, el que aparezcan y desaparezcan personas en nuestra vida, las cosas que no vemos lógica.
Creo que todo pasa por algo, por lo tanto mi primera teoría se derrumba si soy defensora de esto.
——————————————————————–
Aunque pensándolo bien podemos pensar y hacer un cóctel entre las dos teorías y pensar que somos un libro «ahora no me viene ningún título a la cabeza» pero yo he leído algunos hace mucho tiempo en plan que vas leyendo y te van formulando preguntas y varios opciones de respuestas y cada respuesta te lleva a una página distinta por lo que hay más de un final y según tus respuestas te van llevando a un final u otro.
Y creo recordar que el final no estaba necesariamente en la última página por lo que a cada uno el libro pone FIN en un punto diferente y en realidad la vida es así, y puede que así sería más fácil tenerlo cerca porque aunque lo leyeras, llegado de momento en que te formularán una pregunta determinada dependiendo de tu momento, madurez, estado de ánimo igual contestarías una cosa diferente al momento en el que lo leíste…
Yo no lo leería «aunque soy bastante impaciente» pero tampoco lo quemaría que igual en otra vida me apetece releerlo… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Toma castañas pilongas… 🙈
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los libros de «Elige tu propia aventura»! Me encantaban! Los leía una y otra vez para descubrir todos los finales, aunque en el caso del que hablamos no podríamos hacerlo, a no ser que creamos en las reencarnaciones, y además tendríamos que reencarnarnos en nosotros mismos, como le pedía Mecano a Dalí. Pero eran geniales esos libros.
Comparto tus dos teorías, y es que al final lo que nos hace humanos es tener dudas, ideas que chocan y entre las cuales no somos capaces de elegir.
Quemarlo quizá es demasiado radical, pero es que la tentación sería muy fuerte.
¡Un abrazo de casi fin de semana!
Me gustaMe gusta
Esos eran, molaban… 😁
Oye… ¿¿¿Dejas lo que estas haciendo y nos vamos al chorrito??? Andaaa anda vamosss… Y te doy un suuuper abrazo!!! 😊😉😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cojo mi PipBoy y vamos! 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajaja vale…
Me gustaLe gusta a 1 persona